Hoy es

lunes, 10 de marzo de 2008

LOS ORIGENES DE LA FIGURA DEL GUARDAMUELLES

El 19 de octubre de 1869 el director general de Obras Públicas, Agricultura, Industria y Comercio hacía constar en un documento que el ingeniero de cada puerto propondría a los guardamuelles que, posteriormente, serían nombrados por el gobernador de la provincia. Tenían preferencia aquellas personas que habían servido en la Marina y los licenciados del Ejército y Guardia Civil.

Aunque todo apunta a que este oficio ya se ejercía con anterioridad, ese fue el germen de lo que hoy es la Policía Portuaria. Su misión genérica es realizar el control y vigilancia de la zona de servicio de la Autoridad Portuaria y de las operaciones marítimas y terrestres relacionadas con el tráfico marítimo. Detrás de ese encargo se esconden numerosas funciones. Entre las principales destacan, por ejemplo, el control de los accesos, velar por la seguridad de empleados, usuarios, pasajeros y mercancías, controlar la circulación de vehículos en la zona portuaria, fiscalizar todas las operaciones y servicios marítimo-terrestres...

No hay comentarios:

Ultimos comentarios: